martes, 14 de noviembre de 2017

XI JORNADA DE LA MATACÍA EN COLUNGO

El domingo 3 de diciembre se celebra en Colungo la XI Jornada de la Matacía. 
El evento arranca a las 10 h. y se prolonga hasta las 14 h. y estará amenizado por los Gaiteros del Somontano. 

viernes, 3 de noviembre de 2017

XXIII JORNADAS MICOLÓGICAS DE BARBASTRO

El lunes 6 de noviembre arrancan las Jornadas Micológicas de Barbastro. Los amantes de las setas no pueden faltar a esta cita anual que cuenta con conferencias, talleres de reconocimiento de especies, quedadas, exposiones y por supuesto, degustación de migas con setas. 

viernes, 20 de octubre de 2017

NOCHE DE ÁNIMAS EN RADIQUERO. 28 DE OCTUBRE

La Asociación Cultural O'Coronazo de Radiquero ha recuperado la tradición de la Noche de las Ánimas que no es exclusiva de esta localidad, si no que estuvo vigente en todos los pueblos de la cuenca del río Vero.
PROGRAMA:
17-18.30 h. Taller de calabazas. Taller de almetas y totones.
18,30 h. Reparto de torta con chocolate. 
19 h. Visita a los rincones misteriosos de Radiquero.
19,45 h. Discurso de Doña Severa. Encendido de calabazas y subida al cementerio en "Triste comitiva". 
20.30 h. Cuentacuentos. 
 la cuenca del río Vero 

XVI FIESTA DE LA CHIRETA


Pozán de Vero acogerá el sábado 28 de octubre una nueva edición de la Fiesta de la Chireta. 
Se trata de uno de los eventos gastronómicos del otoño en el Somontano y en el Parque Cultural del Río Vero. 
A las 11 h se comenzarán a elaborar las chiretas, para pasar a cocerlas y se repartirán a las 13,30 h.
Tras degustarlas se podrá disfrutar de la música del Dúo Scarcha.

viernes, 22 de septiembre de 2017

EL PROGRAMA ARQUEOMANÍA DE TVE EN EL PARQUE CULTURAL DEL RÍO VERO.

Este espacio televisivo dirigido y presentado por Manuel Pimentel recorre algunos de los principales hitos arqueológicos e históricos de España.
El cañón del río Vero, a su paso por la sierra de Guara, esconde un legado arqueológico excepcional. Con más de 60 abrigos con pinturas rupestres, este enclave natural se convierte en un excepcional museo de la Prehistoria al aire libre.
En 1998 UNESCO incorporó este conjunto de abrigos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Es por esto que Arqueomanía ha recalado en el Parque Cultural del Río Vero donde ha grabado en el Centro del Arte Rupestre de Colungo y en los abrigos de Mallata.